Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Archives for marzo 11, 2005

El Grado Cero de la política

marzo 11, 2005 JP Quiñonero 2 Comments

Le tomo a Edwy Plenel —-ahora que es criticado es el
mejor momento para defenderlo, sin compartir forzosamente
sus posiciones—-, en Le Monde de hoy, una frase de
Cornelius Castoriadis, que él respesca de un libro póstumo:
“Ninguna política digna de ese nombre puede basarse
en la mentira”.

Hanna Arendt hubiese podido escribir una sentencia
semejante. Pero ¿qué político o gobierno español o francés
de los últimos treinta años pudiera ser digno de principios
tan estrictos?

Con cierta prudencia verbal, Plenel estima que Francia se
ha precipitado en “el grado cero de la política”. ¿Qué decir
de la española o catalana?

Pensamiento, Política

Una temporada en el infierno tiene un bebé

marzo 11, 2005 JP Quiñonero 2 Comments

¿Qué hacer cuando Bloger te deja colgando?

A la vista que yo resido en París, he tenido
la peregrina idea de duplicar Una temporada en el
Infierno
.

Así ha nacido http: // jpquino . blog . lemonde .
fr./

Duplicaré los posts – entradas. Suprimiré las fotos, para
no complicar la historia. Y ¡vaya usted a saber como
reaccionan lectores de Le Monde a mis comentarios!! ..
que no sé si cuadran completamente con las ideas del
mundo y la vida que tienen sus lectores tradicionales.

Life ist life. Avanti!!!

Blog (s), Personal

Borrell, el 11-M y la Constitución europea

marzo 11, 2005 JP Quiñonero Leave a Comment

Desde algunas capitales europeas, el 11-m madrileño, tiene
matices muy agridulces.

Desde Estrasburgo, Europa Press (entre otros medios) pone
en boca de Josep Borrell, presidente del Parlamento Europeo,
una frase que parece subrayar la importancia del “voto
terrorista” en la construcción política de Europa: “La
primera conclusión es que quizás los muertos de Madrid no
murieron en vano, porque poco después Europa se puso de
acuerdo para desbloquear su Constitución, que ahora está
sometida a ratificación”.
¿Será necesario agradecer a los
asesinos que “precipitaran” el “consenso europeo”? ¿Es
exagerado sospechar alguna alusión cainita?

En París, Le Figaro titula esta mañana: “Un año después de
la matanza de Madrid, Europa continúa desunida contra
el Terror”
. Sin comentarios.

En Frankfurt, la Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ),
subraya otro aspecto de tal desunión: se nombró en su día
un monsieur Terrorismo, el holandés Gijs de Vries, que
presenta con cierta ironía amable (“es el duro brazo débil
de Bruselas”
) y del que cita una frase que resume el arco
iris europeo: “En materia de seguridad, la información y
la seguridad continúan siendo cosa de la soberanía de los
Estados”.

Caína, España, Europa (s), UE

Francia y el tráfico de ideas muertas

marzo 11, 2005 JP Quiñonero Leave a Comment

La enfermedad francesa quizá comience por ser una
enfermedad del espíritu, como la que aquejó a “España”
hacia el siglo XVII, y cuyo mejor testimonio es el triunfo
saturnal de la Picaresca, con su ética y estética de
hampones y bulderos.

En el caso francés, los síntomas son bien elocuentes:

—-Millones de individuos seducidos por ideas muertas.

—-Una sociedad viva, culta y dinámica, maniatada por el
vampirismo de cadáveres ideológicos.

—-Un patrimonio moral inmenso, caído de hinojos ante el
miserabilismo ético de los demagogos que llevan ¿cuántos
años? sangrando el cuerpo de la sociedad civil, chupando
sus recursos y chutando en sus venas la basura de la deuda
y el déficit público.

(…)

Curiosamente, algunos de los mejores prosistas franceses de
nuestro tiempo (Patrick Modiano) utilizan un estilo limpio,
desnudo, diáfano, despojando la retórica tradicional de una
dolorosa herencia de herrumbre ideológica y pseudo
psicológica. Pero a los editores españoles no les interesa tal
intento de purificación de la lengua. Prefieren la bazofia
publicitaria. La basura se vende bien, en los mercados
habituados a comerciar con la miseria humana. Las víctimas
del Carmel o el trasvase Tajo-Segura no me desmentirán
completamente.

Caína, España, Francia, Pensamiento

Buscadores

Comentarios

  • José en París en color … cuando despierta el día, el Café de Flore, il est cinq heures
  • JP Quiñonero en Orígenes y futuro de las nuevas extremas derechas en Cataluña, indepe y españolista
  • José en Orígenes y futuro de las nuevas extremas derechas en Cataluña, indepe y españolista
  • JP Quiñonero en París en color … De Saint-Merri al street art, pasando por el arte contemporáneo y Stravinsky
  • JP Quiñonero en Franceses de provincias, orgullosos del cassoulet de su tierra
  • JP Quiñonero en En Europa crecen las derechas, del centro a los extremos
  • Fina en El canon de la mujer parisina / parisienne según Jean-Jacques Rousseau
  • Fina en París en color … De Saint-Merri al street art, pasando por el arte contemporáneo y Stravinsky

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    marzo 2005
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  
    « Feb   Abr »

    Artículos recientes

    • Macron … la calle y La Rotonde son mías
    • París en color … cuando despierta el día, el Café de Flore, il est cinq heures
    • Franceses de provincias, orgullosos del cassoulet de su tierra
    • Orígenes y futuro de las nuevas extremas derechas en Cataluña, indepe y españolista
    • En Europa crecen las derechas, del centro a los extremos

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno