Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Archives for marzo 19, 2005

Brindis con Sangre

marzo 19, 2005 JP Quiñonero 2 Comments

Verbatim.

Liberation, 10.03.05

Manifestation devant Beaubourg

Amnistía Internacional: “Crímenes contra la humanidad
en Chechenia”.

Jack Lang (ex ministro de cultura, socialista): “No es
normal que se reciba a Putin en el Elíseo sin pedirle
cuenta de las violaciones de los derechos del hombre
en Chechenia”
.

André Glucksmann (filósofo, ensayista): “En el Elíseo
brindan con champagne; pero en el fondo de las copas
hay sangre”.

Le Monde, 20-21.03.05

Noticia del manifiesto firmado por 475 intelectuales,
Artistas, escritores, entre los que se encuentran
Isabel Adjani, Etienne Balibar, Fréderic Beigbeder,
Jane Birkin, Christian Bourgois, Noelle Chatelet,
Daniel Cohn-Bendit, Jean Daniel, Jean Luc Godard,
Marco Panella, Alain Touraine.

Dos citas del manifiesto: “El odio del otro, de su
religión y de su cultura es un cáncer que corrompe la
sociedad y el Estado ruso”
(..) “La cultura chechena está
amenazada de extinción”.

Ver. www. etudessansfrontieres. org

Comunismo, Rusia, Seguridad & Defensa

Marina Tsvétaïéva y La Casa Encendida

marzo 19, 2005 JP Quiñonero 4 Comments


H* me habló por vez primera de Marina Tsvétaïéva paseando
por la perspectiva Nevski, en un San Petesburgo de otra
época.

Desde entonces, vuelvo a ella con irregularidad secreta y
siempre me ilumina y me siembra con cosas siempre
nuevas. J. Brodsky decía que la Tsvétaïéva es una de las
voces más singulares de la poesía rusa contemporánea. De
ella y de Anna Akhmatova también me atrae la belleza
serena, melancólica, fugitiva de algunas de sus fotos.

Durante el último semestre, cada noche leo una página de
Faulkner, para mantener intacta una llama que me es muy
útil a la hora de escribir cosas personales, cada mañana,
entre las 4 y las 7. Hoy lo dejé todo para releer a salto de
mata viejos poemas de Tsvétaïéva. Espoleado por
Emma B. (http:// emmab. blogia.com/), abro al azar la
antología que tengo más a la mano y leo en voz alta un
poema de juventud, de 1915. Y ahí está, intacta, la luz de
una casa encendida, que no es la mía ni la de Luís Rosales
—-a quién tanto le debo, por otras razones—-. Una casa
de la que no sé nada. Ni siquiera donde se encuentra.
Aunque entro en ella y todo está iluminado. Allí me espera
una mesa con el mantel puesto, donde alguien a quien
desconozco me ofrece el pan y el vino del poema de Tralk
comentado por Heidegger. Amén.

Posted by Hello

Literaturas, Personajes, Personal, Rusia

Putin, la Venganza

marzo 19, 2005 JP Quiñonero 1 Comment

Verbatim.

Anna Politkovskaya escribe en su ensayo La Rusia de Putin:

“Bréznev era una figura desagradable y Andrópov era
sanguinario, aunque se ocultaba tras cierto barniz
burocrático. Chernenko era sencillamente tonto y Gorbachov
no llegaba a gustar a los rusos. Yeltsin a veces nos
obligaba a conducir sus andanzas. Con Putin hemos llegado
a la apoteosis” (…) “Un fisgón del KGB, alguien que ni
siquiera en su calidad de tal causó impresión, se pavonea
en el Kremlin como antaño lo hizo Lenin. Ésa será su
venganza”.

Personajes, Rusia, Terror

Buscadores

Comentarios

  • Fina en La Torre / Tour Montparnasse y el asesinato / resistencia de París
  • Fina en La Torre / Tour Montparnasse y el asesinato / resistencia de París
  • Fina en Parisina castiza, a la hora del aperitivo dominical
  • JP Quiñonero en La Torre / Tour Montparnasse y el asesinato / resistencia de París
  • José en La Torre / Tour Montparnasse y el asesinato / resistencia de París
  • JP Quiñonero en Abuela parisina con su nieto, en el restaurante
  • Fina en Abuela parisina con su nieto, en el restaurante
  • Fina en París by night … cierre de clubs de jazz, nuevas vidas nocturnas

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    marzo 2005
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  
    « Feb   Abr »

    Artículos recientes

    • Parisina castiza, a la hora del aperitivo dominical
    • La Torre / Tour Montparnasse y el asesinato / resistencia de París
    • Abuela parisina con su nieto, en el restaurante
    • París by night … cierre de clubs de jazz, nuevas vidas nocturnas
    • Macron nombra primera ministra a Elisabeth Borne … Le Pen y Mélenchon, a degüello

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno