Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Archives for marzo 25, 2005

Kirguistán, Europa. Exportación o indiferencia ante el futuro de la Libertad

marzo 25, 2005 JP Quiñonero 3 Comments

Los pueblos de Georgia, Ucrania, Chechenia, Kirguistán, se han liberado o aspiran a liberarse del yugo militar ruso.

El pueblo del Líbano se alza contra la ocupación de un ejército extranjero.

La industrialización inexorable del planeta -evocada por Raymond Aron hace poco menos de medio siglo- avanza a marchas forzadas. Y la difusión universal de la palabra y las imágenes siembra el sueño de la libertad en muchos otros pueblos africanos, asiáticos, caribeños.

Las autocracias, tiranías y regímenes dictatoriales, corrompidos, no podrán resistir indefinidamente a tales aspiraciones de libertad y prosperidad. Sabemos que el dinero de los ciudadanos más humildes de los países ricos sirve, desde hace décadas, para sufragar el enriquecimiento de las elites de numerosas tiranías.

¿Qué hacer? ¿Abrazar a Putin, Castro o Kadafi, proponiéndoles los buenos oficios de la OCDE para “combatir” la corrupción más desenfrenada? ¿Enviar cuerpos de ejército a derrocar tiranos?

Quizá no haya una respuesta única y universal. En el terreno de la economía, doctores tiene la disciplina, para discutir como se fomenta la riqueza; si con subvenciones, o a través de la apertura de los mercados de los países ricos. En el terreno de la diplomacia, el realismo y el oportunismo de los gobernantes invita a una prudencia absoluta, para no ser cómplices de su cinismo. En el terreno de la proyección internacional de la fuerza armada, no seré yo quien pretenda dar una opinión a favor o en contra de unas operaciones militares que escapan a mi comprensión y voluntad.

Por el contrario, en el terreno de las ideas, sí me parece oportuna la intervención pública. Siquiera para denunciar la marea negra con la que ideólogos, publicistas, gobernantes y medios de incomunicación de masas envenenan nuestra realidad con semillas podridas.

La cuestión trágica de la exportación armada de la democracia, las libertades públicas, la democracia o la tiranía es un debate histórico. Lenin la consideraba deseable. Mao y Kissinguer tenían serias dudas. Los discípulos del ayatola Jomeini lo consideraban como una suerte de Napoleón de la revolución islámica.

Image hosted by Photobucket.com LS, entre Atenas y Jerusalén

En las universidades norteamericanas de la Costa Este proliferó hace varias décadas un debate cultural de fondo, que las capitales europeas apenas han abordado en sus más hondas raíces éticas, morales, filosóficas. A vuela pluma, recuerdo tres libros esenciales como introducción al debate, abierto:

–The Closing of the American Mind (1987) de Allan Bloom fue un hito de indispensable frecuentación, porque su autor fue uno de los universitarios más influyentes de su tiempo. Y contaba por lo menudo la descomposición de una cierta intelligentsia norteamericana, favoreciendo la emergencia imperial de nuevos modos de pensamiento, finalmente mayoritarios. Se trataba, en su día, de una suerte de rearme filosófico contra el inmoralismo multi culturalista.

–Ravelstein (2000) de Saul Bellow, que es la autobiografía “de encargo, pero no autorizada” del mismo Allan Bloom. Libro “menor” pero indispensable para comprender los mecanismos intelectuales de un personaje que tanto contribuyó a denunciar y cambiar el rumbo -parcialmente- de una parte influyente de los medios universitarios norteamericanos.

–Leo Strauss and the Politics of American Empire (2004) de Anne Norton, que es la crónica “laica” de la emergencia “imperial” de una generación de intelectuales muy influidos por Strauss, entre muchos otros, y que han ocupado u ocupan cargos de la más alta influencia en la Administración de los EE.UU. Mrs. Norton es muy crítica e irónica (malévola) con los discípulos (conservadores) de Leo Strasuss. Pero su historia podrán leerla con provecho “creyentes”, “agnósticos” o “ateos” del neo conservadurismo americano. Ya que -más allá de las peripecias trágicas de la diplomacia armada, o la proyección internacional de la guerra- el debate de fondo sobre la propagación de la libertad y la prosperidad no pueden dejarse indefinidamente en manos de ideólogos, publicistas, políticos, diplomáticos y militares, cuyas distintas capillas siempre tienen algo muy profundo en común: sembrar la conciencia cívica con semillas desalmadas.

EE.UU., Europa (s), Historia, Seguridad & Defensa

Buscadores

Comentarios

  • Fina en Macron, sindicatos, pensiones … Los patriotas de extrema derecha piden derrocar al gobierno, cantando y bailando
  • Fina en Macron, sindicatos, pensiones … Los patriotas de extrema derecha piden derrocar al gobierno, cantando y bailando
  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … Los patriotas de extrema derecha piden derrocar al gobierno, cantando y bailando
  • José en Macron, sindicatos, pensiones … Los patriotas de extrema derecha piden derrocar al gobierno, cantando y bailando
  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … Los patriotas de extrema derecha piden derrocar al gobierno, cantando y bailando
  • Carole en Macron, sindicatos, pensiones … Los patriotas de extrema derecha piden derrocar al gobierno, cantando y bailando
  • JP Quiñonero en Sindicatos, pensiones … Macron refuerza a sus peores enemigos: Philippe Martinez y Laurent Berger
  • José en Sindicatos, pensiones … Macron refuerza a sus peores enemigos: Philippe Martinez y Laurent Berger

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    marzo 2005
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  
    « Feb   Abr »

    Artículos recientes

    • Macron, sindicatos, pensiones … Fracasan las mociones de censura … “La calle es mía”
    • Sindicatos, pensiones … El 74 % de los franceses quieren la censura y dimisión del gobierno de Macron
    • Macron, sindicatos, pensiones … Los patriotas de extrema derecha piden derrocar al gobierno, cantando y bailando
    • Sindicatos, pensiones … Macron refuerza a sus peores enemigos: Philippe Martinez y Laurent Berger
    • Macron, sindicatos, pensiones … Señora de extrema derecha pidiendo derrocar al Gobierno

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno