Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Archives for noviembre 16, 2005

” ..Jo he visto matar a Ben Barka…” (Y Zapatero en Marruecos, tan féliz)

noviembre 16, 2005 JP Quiñonero 1 Comment

Para intentar desintoxicarme de veinte largos días de incendios, muerte y violencias, me voy al cine: “J’ai vu tuer Ben Barka”, de Serge Le Péron. 40 años después, la familia Ben Barka pide justicia. En vano.

La historia de un crimen de Estado, perpetrado por los servicios de seguridad franceses y marroquíes
. La degollación de inocentes, el derramamiento de sangre, en nombre de la seguridad del Estado, sella amistades muy sólidas, unidas en la soledad y el silencio de quien conoce el nombre de los asesinos.

Me intriga un dato mal conocido: Marguerite Duras ofició de “anzuelo”, entre otros “anzuelos” envenenados.

Como la historia ocurrió en mi barrio, entre la brasserie Lipp, la librería La Hune y la iglesia de Saint-Germain, busco a los asesinos entre los transeúntes. No andan lejos.

[ .. ]

En Rabat, Zapatero —-ignorante de toda esta historia—- rinde pleitesía al Rey de Marruecos, acompañado de Dominique de Villepin, que sí conoce sus clásicos
: su padre hacía excelentes negocios, en Rabat, a la sombra de las excelentes relaciones criminales entre París y Rabat. Nobody is perfect.

Cine, Magreb

La cultura y el arte en una sociedad descerebrada (Francia NO está sola)

noviembre 16, 2005 JP Quiñonero 3 Comments

La crisis moral, cultural, social y política ilustrada de fáustica manera por veinte días de incendios, muerte y disturbios, en varios centenares de suburbios franceses, también tiene una dimensión “artística”.

Le Figaro ha reunido a Regis Debray y Jean Clair, historiador y crítico eminente, comisario de la fastuosa exposición Mélancolie Génie et folie en Occident, para analizar la crisis desde el ángulo de la crisis generalizada de las disciplinas artísticas.

Algunos opiniones de JC:

“Vivimos en una sociedad algo peor que amnésica: vivimos en una sociedad descerebrada, que no lee y no desea saber nada”.

“No es lo mismo pintar a una mujer orinando, como Picasso, o un hombre defecando, como Bruegel, o un hombre desollado, como Gérard David -donde el horror es re-presentado para suscitar la admiración- que contemplar a un “artista” meando durante representación teatral”.

“Jamás se ha visto un arte tan bobo, tras su audacia aparente, un arte tan infantil, favorecido y subvencionado por los beatos de las vanguardias difuntas. Favorecer el pan y circo de nuestro tiempo con efusiones de orina o defecaciones, como ocurre en algunos festivales, es sin duda preferible como instrumento de represión y preservación del orden público. Favorecer a artistas que hagan pensar, como Mozart o Beaumarchais, sería subversivo, ya que se fomentarían algo parecido a una Revolución”.

“En un país que sufre tal hundimiento de su lengua y enseñanza, de sus escuelas, donde el vocabulario medio se reduce a unas 300 palabras, con una sintaxis totalmente desarticulada, ¿cómo puede esperarse otra cosa que la proposición de obras, subvencionadas, que son poco más que balbuceo, eructos o gritos criminales?“.

[ .. ]

  • Basquiat, Ramón Gaya y José Hernández, ante la basura y violencias suburbanas.
  • París: los androides ya copulan con ovejas eléctricas y meten fuego a las hamburgueserías cuando se aburren.

Arte, Francia, Pensamiento

Francia: la podredumbre del Estado carnívoro estaba anunciada desde hace años…

noviembre 16, 2005 JP Quiñonero 2 Comments

¿Desde cuando estaba anunciado el estallido de incendios, muerte y violencia suburbanas que han dejado al descubierto la gravedad de la crisis nacional de Francia?

[Read more…]

Estado, Francia, París

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en En la Costa Azul, Menton celebra las culturas españolas, la cerámica valenciana, los jardines andaluces, Cervantes, Blasco Ibañez
  • Fina en En la Costa Azul, Menton celebra las culturas españolas, la cerámica valenciana, los jardines andaluces, Cervantes, Blasco Ibañez
  • JP Quiñonero en Jóvenes españoles, más pobres, más endeudados, más angustiados, con menos perspectivas
  • Fina en Jóvenes españoles, más pobres, más endeudados, más angustiados, con menos perspectivas
  • JP Quiñonero en Jóvenes españoles, más pobres, más endeudados, más angustiados, con menos perspectivas
  • José en Jóvenes españoles, más pobres, más endeudados, más angustiados, con menos perspectivas
  • JP Quiñonero en España, el verano de la gran canícula: por vertebrar, caótica, más pobre y empeñada, a garrotazos y loterías
  • José en España, el verano de la gran canícula: por vertebrar, caótica, más pobre y empeñada, a garrotazos y loterías

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    noviembre 2005
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  
    « Oct   Dic »

    Artículos recientes

    • En la Costa Azul, Menton celebra las culturas españolas, la cerámica valenciana, los jardines andaluces, Cervantes, Blasco Ibañez
    • Jóvenes españoles, más pobres, más endeudados, más angustiados, con menos perspectivas
    • Jóvenes senegalesas … y el gran arte del peinado en las culturas y civilizaciones africanas
    • España, el verano de la gran canícula: por vertebrar, caótica, más pobre y empeñada, a garrotazos y loterías
    • París, la canícula … SDF, en Mabillon

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno