Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Archives for noviembre 7, 2005

Francia, el vampirismo de Estado y otros vampiros (NO liberales)

noviembre 7, 2005 JP Quiñonero 7 Comments

La inflamable crisis de los suburbios franceses está dejando al descubierto el penoso kakao mental de los más diversos analistas carpetovetónicos, anglosajones, paranoicos y arcaicos de las estirpes progresistas, conservadoras y de la más diversa laya.

Desde Madrid, C* me pone un correo muy divertido que concluye con esta frase: “¡No te pierdas el El Periódico… dicen que todo es culpa del neo liberalismo…!!”.

Dejando al margen los peligros y virtudes de la marea negra neo liberal que corrompe nuestras inexistentes virtudes, sobre el caso francés quizá sea oportuno subrayar estos puntos básicos:

1. Hace varias décadas que en Francia NO se aplica ninguna política vagamente liberal. La crisis actual culmina provisionalmente veinticinco años de esquizofrenia política.

2. Hace veinticinco años que Francia es víctima de la demagogia de izquierdas (Mitterrand) y de derechas (Chirac). El primero, comenzó a gobernar en nombre de la “ruptura con el capitalismo”. El segundo conquistó el poder prometiendo acabar con la “fractura social”. Ambos pusieron en práctica políticas socializantes y populistas que han precipitado la decadencia de Francia.

3. En Francia no hay un solo partido o político que sea o se atreva a defender algo vagamente “liberal”: se lo comerían crudo, sin patatas, a mordiscos audiovisuales.

4. La crisis de Francia es el ejemplo ideal de un país vampirizado por un Estado pirómano, carnívoro.

[ .. ]

Sorry.

  • Francia / UE. El abismo, contemplado por Groucho Marx y Woody Alle.

Actualidad, Estado, Francia

“… ni escuelas, ni mezquitas, ni iglesias, ni sinagogas: prostíbulos…” “… pasta, sexo y rap…”

noviembre 7, 2005 JP Quiñonero 8 Comments

Decímos hoy mismo, en otro lugar:

¿Cuáles son los principales intereses de los adolescentes y jóvenes de 14 a 20 años que llevan doce días incendiando coches y autobuses, apedreando escuelas y comisarías, enfrenándose con bolas de petanca, bates de béisbol y cócteles Molotov contra las Compañías Republicanas de Seguridad (CRS)?: “Pasta, sexo y rap…”.

Karl Kraus o JG Ballard había imaginado un Infierno horrible pero algo menos espantosamente vulgar.

¿La política?: la inmensa mayoría de los violentos piensan que los políticos son una “canalla corrupta”. ¿Los islamistas?: “Quieren comernos el coco”. ¿Los bomberos que apagan los incendios?: “Unos gilipollas. Nos vamos a follar a sus madres y mujeres”. ¿Los propietarios de coches incendiados y vitrinas saqueadas?: “Las compañías de seguros los reembolsarán”.

Philip K. Dick predijo con una finura que escapa a los ideólogos apocalípticos. La bandas que matan el aburrimiento incendiando coches y escuelas están mucho más cerca de los androides que copulan con ovejas de plástico que de los estrategas (¿?) del Terror planetario. El retrato robot de los violentos recuerda Naranja Mecánica:

Xavier M* (18 años) es padre de un hijo de dos años, que vive con la novia abandonada, sin trabajo conocido. Condenado en varias ocasiones por robo con violencia, Xavier vive con su madre, abandonada ella misma, con otros hermanos de distinto padre.

Magid M* (18 años) vive en un hotel de paso y hace años que apenas tiene trato con su familia. Padre en paradero desconocido, madre muerta en trágicas circunstancias, ha huido del domicilio de varias “familias de adopción”, después de provocar incidentes violentos.

Claude F* (18 años) no soporta a sus padres, que tampoco desean tenerlo en casa. Vive a salto de mata y ha sido condenado en varias ocasiones por robo con violencia. Cuando fue detenido, transportaba un saco con una docena de botellas con mecha y gasolina, prestar a usarse como cócteles Molotov.

Mickaël * (18 años) se considera un artista y filmó con su teléfono, robado, varias escenas de violencia e incendios. En una de las secuencias, varios de sus amigos lanzan gritos de alegría tras incendiar varios coches. Uno de ellos grita a los bomberos que se aproximan: “¡Hijos de puta…!. ¡Nos vamos a follar a vuestras madres…!”.

Entre los blogs suburbanos, que quizá sean el indicador más directo y sensible de la crisis, los comentarios entre autores y visitantes dejan aflorar enfrentamientos muy crudos. Son mayoritarios los “comentaristas” partidarios de la violencia. Pero también hay muchos comentarios de otros adolescentes aterrorizados, lanzando llamamientos al fin de la violencia, avanzando argumentos de este tipo:

-“… sois una banda de cabrones al final, los que pagaremos el pato somos los que trabajamos y tenemos que soportar vuestras canalladas…”.

-“… si estuvieseis politizados, si fueseis a votar, podrías servir para algo; pero soy una canalla, como dice Sarkozy, que estáis provocando un desastre en los barrios más pobres…”.

En la inmensa mayoría de los blogs suburbanos, la apología del sexo más crudo y la indiferencia a las consecuencias de la violencia y los incendios, alterna con la publicidad pagada por las empresas que ofrecen plantillas y plataformas gratuitas para crear y escribir blogs. La publicidad, en esos casos, está consagrada a glosar la virtud de algunos grupos de rap, algunos club de “musculatura”, las más pintorescas marcas de zapatillas, camisas y peluquería étnica.

Otros blogs son utilizados como instrumentos de agitación: se publican las fotos de los dos adolescentes muertos, con incontables recuerdos de amigos y desconocidos que los consideran “mártires” de una “guerra civil” suburbana. En el blog de un famoso grupo de rap, la introducción musical está ilustrada con un clip en el que se ven escaparates acribillados a tiros. En otro blog se lee: “ni maestros ni imanes, tías que me la chupen…”

Actualidad, Francia

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Ucrania, la guerra cultural … vista por Peter Sloterdijk , la era de las tiranías
  • Robert en Ucrania, la guerra cultural … vista por Peter Sloterdijk , la era de las tiranías
  • JP Quiñonero en Ucrania, la guerra cultural … vista por Peter Sloterdijk , la era de las tiranías
  • José en Ucrania, la guerra cultural … vista por Peter Sloterdijk , la era de las tiranías
  • JP Quiñonero en Ucrania, la guerra cultural … vista por Peter Sloterdijk , la era de las tiranías
  • José en Ucrania, la guerra cultural … vista por Peter Sloterdijk , la era de las tiranías
  • JP Quiñonero en Turista noruega tatuada, en Saint-Germain-des-Prés
  • Fina en El cuerpo de la mujer convertido en arma política arrojadiza en España y los EE. UU.

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    noviembre 2005
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  
    « Oct   Dic »

    Artículos recientes

    • Parisinas de compras en el mercadillo de ropa usada de la Rue Mouffetard
    • París en color … Rue d’Odessa / Odesa, el bombardeo y el mercado mundial de cereales
    • Amor y guerra social en los muros de París … We Love, Rue de la Gaîté
    • Organillero castizo en el mercadillo de Edgar Quinet, Montparnasse
    • Ucrania, la guerra cultural … vista por Peter Sloterdijk , la era de las tiranías

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno