Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Archives for noviembre 21, 2005

España, Cataluña, la Nación, el Estatuto, Maragall, la Francofonía y la cultura occitana en la Académie française

noviembre 21, 2005 JP Quiñonero Leave a Comment

Pasqual Maragall publica en la edición europea del Wall Street Journal  un artículo titulado Cataluña es una Nación, concepto criticado por Claude Leví Strauss cuando el mismo Maragall le entregó en la Académie française el XVII Premi Internacional Catalunya 2005, aunque utilizado desde otros ángulos por Cervantes y Baltasar Gracián.

Maragall anunció el pasado mes de abril que Cataluña pedirá próximamente el ingreso en la Francofonía, la Unión de Estados francófonos, avanzado personalmente una decisión histórica, que precipitó un alud de críticas en la Cataluña norte / francesa: el Instituto de Estudios Occitanos le dirigió una virulenta carta pública, lamentando que un catalán ignorase hasta ese punto el comportamiento del Estado francés contra las lenguas y culturas catalanas y occitanas.

Al margen de la miseria ideológica y política con la que suelen tratarse estos debates de tan insondable calado, vuelto a confirmarme que, en verdad, los problemas de España, Cataluña, el Estatuto, Caína, etc., son sencillamente insolubles si no comienzan por plantearse en su originaria matriz cultural, De la inexistencia de España.

Cataluña, España, Francia

Leopoldo de Luis, víctima inocente de Caína

noviembre 21, 2005 JP Quiñonero 4 Comments

Leopoldo de Luis era un hombre bueno, un poeta importante, un ensayista muy fino, padre de Jorge Urrutia, poeta muy fino, ensayista emérito, filólogo y editor sensible de textos canónicos.

Los silencios y el ostracismo que han perseguido a Leopoldo de Luis, desde que yo tengo uso de razón, dan una idea penosa, dolorida y trágica de España / Caína. Hace muchos años, en Palma de Mallorca, con motivo de la concesión de un premio internacional de poesía, convocado por Carlos Barral, fue Luis Rosales quien me descubrió su persona, su obra, su calvario.

En aquel certamen, Félix de Azúa y yo defendíamos la concesión del premio a Lezama Lima. Quiero recordar que ganó Roberto Juarroz, defendido por Octavio Paz. Luis avanzó algunos nombres españoles: pero el ansia frenética de novedad, el desprecio olímpico hacia cuanto ignorábamos, y la voluntaria o involuntaria maldad cainita de los allí reunidos nos impedía mirar hacia atrás sin ira.

Han pasado no sé cuantos años. Luis comienza a ser muy tímidamente recuperado. Muy a pesar de las engañosas apariencias, Leopoldo ha muerto sin el reconocimiento que él merecía. Los silencios y el ostracismo con el que ha sido saludada su obra dejan al descubierto una penosa ignorancia cainita, de una ferocidad pavorosa. Hace años, la gente de letras se mataba verbalmente por razones de estilo y escuela: ahora se matan y tiran a degüello por una marca de detergente o la bolsa que se roba a los caídos en la tierra baldía de las ideas muertas.

Caína, Crítica literaria, Literaturas

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Recuerdo colonial en el país parisino de la Rue Montorgueil
  • JP Quiñonero en La parisina del faubourg 2
  • José en Recuerdo colonial en el país parisino de la Rue Montorgueil
  • Armando. en La parisina del faubourg 2
  • JP Quiñonero en Luces y sombras de la cumbre de la OTAN en Madrid
  • JP Quiñonero en Recuerdo colonial en el país parisino de la Rue Montorgueil
  • Fina en Luces y sombras de la cumbre de la OTAN en Madrid
  • Fina en Luces y sombras de la cumbre de la OTAN en Madrid

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    noviembre 2005
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  
    « Oct   Dic »

    Artículos recientes

    • Una terraza en el Faubourg Saint-Antoine
    • La iglesia de Saint-Leu-Saint-Gilles, Rue Saint-Denis, y el vértigo de la historia
    • Recuerdo colonial en el país parisino de la Rue Montorgueil
    • Luces y sombras de la cumbre de la OTAN en Madrid
    • La parisina del faubourg 2

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno