Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Archives for noviembre 23, 2005

Avedon, Wenders y la compra venta de almas en pena en el supermercado universal

noviembre 23, 2005 JP Quiñonero 9 Comments


Tres de la veintena de imágnes de la Fábula de Mr / Mrs Comfort.
[ .. ]
Ramón Machón Pascual comenta con generosidad mi carga impiadosa contra animadores, reanimadores y enterradores de almas muertas, afirmando que, a su modo de ver, la coherencia laboral “implicaría el suicidio laboral de no pocos”.

Dicho esto, y abundando en su causa -que es la mía- me atrevería a decir que, en verdad, los escrúpulos morales ya hablan de almas en pena: denominación con la que no me atrevería yo a llamar a los más genuinos traficantes de mercancías, ideas y almas muertas. En definitiva, las relaciones entre la moda, la cultura, el comercio, la industria y la muerte han dado frutos sublimes desde el Barroco, cuando menos. Y pienso, en estos momentos, en la legendaria serie fotográfica de Richard Avedon, su Fábula de Mr / Mrs Comfort.

Avedon comenzó fotografiando cadáveres, como marine. Esa experiencia única culminaría con sus magistrales retratos, de Borges a la agonía de su padre. Astaire dio una imagen de Avedon en exceso almibarada en una película famosa. Como prueba la Fábula de Mr / Mrs Comfort, Avedon era muy consciente que el fotógrafo de moda -rostro contemporáneo de la Muerte; Baudelaire dixit– también puede y debe coquetear con los seres que merodean por los campos de tumbas del supermercado universal: por esa Tierra Baldía vagan sin rumbo las almas en pena que se disputan ángeles y demonios, como bien recuerda la película de Wim Winders.

Arte, Fotografía, Moda

El Mediterráneo y sus culturas, víctimas de guerras civiles, persecuciones, matanzas y cinismo diplomático

noviembre 23, 2005 JP Quiñonero 2 Comments

El compositor, escritor y director de cine turco Ömer Zülfü Livaneli quizá lleve razón cuando afirma en una conferencia: “En el Mediterráneo tenemos una identidad musical que hace que a los músicos turcos, griegos, españoles o argelinos nos sea más fácil comunicarnos en estos países ribereños que, por ejemplo, en Alemania, que tiene una tradición diferente y su aproximación es más cerebral. Esta identidad musical es una muestra de que existe una identidad cultural mediterránea“.

Sin embargo, manejada con interesada malicia por los animadores culturales, esa aleatoria realidad del espíritu tiene el inconveniente de ocultar otras realidades más prosaicas: la persecución secular de hombres de cultura kurdos; la marginación si no persecución de la cultura berebere -consumada con el ominoso silencio de las culturas tan próximas geográficamente, española, catalana, francesa, italiana, etc.-; la mutua persecución militar de judíos y palestinos; la realidad de un Mediterráneo víctima de incontables guerras civiles, persecuciones y matanzas, piadosamente envueltas con los lienzos de la cultura, para cobrar subvenciones y servir de coartada a diplomáticos con pocos escrúpulos.

[ .. ] Sobre “gestores” y “animadores” culturales: Animación y reanimación de almas muertas.

Culturas, Mediterráneo (s)

Buscadores

Comentarios

  • Fina en Parisina con perro cabreado en la Gare Montparnasse
  • JP Quiñonero en Las historias de España e Inglaterra contadas a través de la fotografía
  • Jordi en Las historias de España e Inglaterra contadas a través de la fotografía
  • JP Quiñonero en Paco Rabanne se reía del título de “gran modisto” … era muuuuchas otras cosas
  • JP Quiñonero en Pareja con niño descubre Notre Dame y París, ciudad en obras
  • JP Quiñonero en Las historias de España e Inglaterra contadas a través de la fotografía
  • Fina en Paco Rabanne se reía del título de “gran modisto” … era muuuuchas otras cosas
  • Fina en Pareja con niño descubre Notre Dame y París, ciudad en obras

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    noviembre 2005
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  
    « Oct   Dic »

    Artículos recientes

    • Parisina con perro cabreado en la Gare Montparnasse
    • Las historias de España e Inglaterra contadas a través de la fotografía
    • Pareja con niño descubre Notre Dame y París, ciudad en obras
    • Paco Rabanne se reía del título de “gran modisto” … era muuuuchas otras cosas
    • Señora Sin techo / SDF … en Saint-Michel

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno