Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Archives for abril 1, 2005

El Papa, Rainiero y la fe mesiánica de los constructores de Estados o religiones

abril 1, 2005 JP Quiñonero 2 Comments

Cuando yo era niño, a la salida del Cine Rosa, camino de casa, en la calle del Hospital de Totana, mi padre se detenía y me hablaba mirando al cielo, sembrado con las luminosas estrellas de las noches de primavera.

En una de aquellas ocasiones, cogiendo la mano de mi madre, me dijo: Tú debes saber que la voluntad mueve las montañas… Siendo tan pobres como nosotros lo éramos, aquella frase era una invitación a la resistencia contra la resignación, una invitación a la lucha por la vida. Esa frase —-que yo he intentado transmitir a mis hijos, JF y PJ, de 15 y 12 años—- ha marcado toda mi vida.

Muchos años después descubrí que, en verdad, esa frase era una traducción casi literal de un célebre texto de Nietzsche, que gloso a mi manera en mi libro Retrato del artista en el destierro. Cuando asisto muy de cerca de la agonía del príncipe Rainiero, en Mónaco, y sigo a distancia la agonía de Juan Pablo II —-de quien se anuncia la muerte, esta misma noche—-, esa misma frase me sirve para intentar comprender el “sentido”, el destino, de la muerte de esos dos hombres, más allá de creencias religiosas u otra índole.

Sin una titánica voluntad de existir y transmitir una historia, unas creencias, un sacrificio, el Papa y Rainiero no serían “nada”. O muy poco: fantasmas pasajeros de una historia escrita por otros, que ellos hubiesen encarnado pasajeramente. Asombra y solo merece respeto —-para mí—- esa fe ciega, absoluta, mesiánica.

Es la fe de Moisés, inventándose a Dios para dar un destino a su pueblo. El Moisés de Rafael, propiedad de una iglesia napolitana, es la ilustración perfecta de tal ambición, en la que se reconocen los fundadores de religiones, los constructores de Estados o Imperios. Fe mesiánica imprescindible para creer en la inconclusa construcción de Israel, de España, o de Cataluña.

Estado, Historia, Mónaco, Personal, Religión

Encuentro mortal y rosa en la piscina del Hôtel de Paris de Monte Carlo

abril 1, 2005 JP Quiñonero 2 Comments

A la hora del aperitivo, me cruzo en la piscina del Hôtel de Paris Monte Carlo con M*, que ya no es el joven deportivo que conocí en Los Ángeles hace treinta años.

Nos emociona encontrarnos por azar en un lugar tan inesperado, cuando ambos sabemos que será difícil volver a vernos, nunca. Él apenas tiene estos minutos de libertad, como participante en un congreso internacional. Yo regreso a París, mañana. M* viaja acompañado de un joven alto, rubio, atlético, zafio, que solo habla un inglés gutural, proletario de la California del sur. Y no tiene los modales refinados de J* -el hermano de C*, la amiga en cuyo domicilio nos conocimos-, que huyó de Madrid huyendo del ejército y encontró refugio en el lecho y el corazón de M*. Adepto a los “baños” de San Francisco que también frecuentaba Michel Foucault, por las mismas fechas, J* abandonó la casa de su amante para no transmitirle la muerte con el amor; y se pegó un tiro en Laguna Beach, a dos pasos de Tijuana, a las pocas semanas de saberse infectado del sida.

Mónaco, Personal

IHT: La España estancada de Zapatero

abril 1, 2005 JP Quiñonero 4 Comments

Desde la soleada terraza del hotel donde asisto a la transición de poder, en Mónaco, la lectura de la prensa europea solo trae melancólicas noticias: los cementerios de la Costa Azul, de Niza a Menton, están abarrotados y las cremaciones de oficio crecen de manera vertiginosa.

Sobre España, el Herald Tribune publica un artículo feroz. A juicio del matutino editado en París por el New York Times, la economía española está perdiendo fuerza, perdiendo terreno, corriendo el riesgo de un deterioro general de la situación.

El Herald Tribune cita a muchos economistas, como José Manuel Campa, Emilio Ontiveros, o Alejandra Kindelán, con un pronóstico muy similar: España se estanca y no reforma, no se moderniza, no invierte en investigación y desarrollo, cuando comienza a tener un crecimiento anémico, peligroso como síntoma.

El Herald Tribune se pregunta si España no ha comenzado a retroceder y perder terreno en la escena internacional.

—

Verbatim:

IHT, 01.04.05

Spain runs the risk of building a large economy that is not developped enough to compete in the information economy of the future.

Actualidad, España

Buscadores

Comentarios

  • Fina en Antony Beevor: “Ucrania marcará el siglo XXI, como la Revolución rusa marcó el siglo XX”
  • Fina en Antony Beevor: “Ucrania marcará el siglo XXI, como la Revolución rusa marcó el siglo XX”
  • JP Quiñonero en Antony Beevor: “Ucrania marcará el siglo XXI, como la Revolución rusa marcó el siglo XX”
  • José en Antony Beevor: “Ucrania marcará el siglo XXI, como la Revolución rusa marcó el siglo XX”
  • JP Quiñonero en Parisina buscando libros en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en París en color … carnicería halal / musulmana, en Belleville
  • JP Quiñonero en La guerra de Ucrania puede durar años y agravar las divisiones españolas
  • Fina en Parisina buscando libros en Aligre, el mercado más cosmopolita de París

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    abril 2005
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  
    « Mar   May »

    Artículos recientes

    • Parisina en la terraza de Lipp … homenaje a Saul Leiter
    • Antony Beevor: “Ucrania marcará el siglo XXI, como la Revolución rusa marcó el siglo XX”
    • Parisina buscando libros en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
    • La guerra de Ucrania puede durar años y agravar las divisiones españolas
    • París en color … esplendor de los limones brasileños en Aligre, el mercado más cosmopolita

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno