Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Archives for abril 22, 2005

Josep Pla, anarquista (conservador)

abril 22, 2005 JP Quiñonero 7 Comments

Vuelvo a Josep Pla con la misma frecuencia que vuelvo a Proust, Faulkner, Borges o Jorge Manrique.

Hace siglos, Luis Rosales me escuchaba, atónito, cuando yo le comparaba a Pla con Virgilio. De aquella época data mi campaña en el viejo Informaciones, pidiendo su ingreso en la Academia. Campaña que Pla —-mal informado—- atribuyó a Miguel Delibes, que pudo aclararle la cosa personalmente.

A la espera que Porcel escriba su libro al respecto, yo todavía pienso en el proyecto de libro que Pla me invitó a escribir, instalado en Palafruguell. Mientras dejo pasar el tiempo, en vano, leo cuanto cae en mis manos sobre Pla.

Josep Pla i el quadern perdut de Antoni Palerm (Edicions Cort) abre una nueva página en la historia de los estudios consagrados a Pla: lo consagra como personaje novelesco, materia de leyenda; a partir de anécdotas, personajes, escritos, chismes, sospechas, rumores y otros materiales con los que suelen trabajar los autores de relatos. Una biógrafa de Pla ya había fantaseado lo suyo, a partir de una legendaria boina del maestro. Pero aquello era pura maledicencia. Algo así como Groucho Pla en Casablanca. Antoni Palerm ha preferido escribir una novela lírica, a partir de materiales históricos, con un resultado muy feliz: el joven Pla, instalado en Florencia, descubriendo el gran arte italiano, cuando se gesta la Marcha hacia Roma de Mussolini y los futuristas coquetean con la revolución…

Antoni Palerm reconstruye una historia de amor (sospecho que imaginaria) con una joven dinamitera, que nada me cuesta imaginar como bakuninista en acción. Hay un Pla anarquista (conservador) que pudo llegar a cruzarse con anarquistas de otra especie, en Berlin, leyendo (horrorizado) a Kropotkin. El libro de Palerm nos invita a transitar por las oscuras tierras donde la historia, el arte y las pasiones se cruzan en el lecho solitario de un joven periodista en busca de un estilo propio.

Cataluña, Crítica literaria, Literaturas, Personajes, Personal

Sant Jordi, Espriu, Sinera y los muertos catalanes

abril 22, 2005 JP Quiñonero 9 Comments

4i21 Sinera
Cementerio de Sinera. Atardecer del 21.09.04. Foto JPQ.

Desde Mataró, Jordi le dice a Carmen que tomemos pronto la carretera, mañana, porque la ciudad estará sembrada de libros…

A la vista de la polémica entre Baltasar (Porcel) y algunos de sus colegas, en torno a la mercantilización de todas las cosas del libro, envenenadas de tan mala y desalmada manera, me pregunto si no será sensato tomar pronto la carrera, con otro fin: para huir de esa marea negra que todo lo siembra de muerte, y buscar cobijo en alguna fonda donde nos den pan y vino, con pesols del Maresme.

Espriu oraba por sus muertos en el cementerio de Sinera, que tan cerca está de nuestra casa. Pero no sé si los catalanes advierten hasta que punto los muertos del cementerio de Sinera están hoy amenazados por los basureros industriales que han puesto inquietante cerco a las tumbas donde ellos esperan el juicio final.

Cataluña, Culturas, Personal

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Joven ucraniana recuerda a Bob Dylan … “Venceremos a Putin, venceremos, venceremos…”
  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones, jóvenes … Se agrava la crisis de Francia
  • Fina en Macron, sindicatos, pensiones, jóvenes … Se agrava la crisis de Francia
  • Fina en Joven ucraniana recuerda a Bob Dylan … “Venceremos a Putin, venceremos, venceremos…”
  • José en Macron, sindicatos, pensiones, jóvenes … Se agrava la crisis de Francia
  • JP Quiñonero en Joven ucraniana recuerda a Bob Dylan … “Venceremos a Putin, venceremos, venceremos…”
  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … ¿Arde París?
  • Fina en Joven ucraniana recuerda a Bob Dylan … “Venceremos a Putin, venceremos, venceremos…”

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    abril 2005
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  
    « Mar   May »

    Artículos recientes

    • Macron, sindicatos, pensiones, jóvenes, basuras y el Rey de Inglaterra, Carlos III … se degrada la imagen de Francia
    • Macron, sindicatos, pensiones, jóvenes … Se agrava la crisis de Francia
    • Macron, sindicatos, pensiones … ¿Arde París?
    • Sindicatos, pensiones … Macron: la democracia es mía
    • Tamames lleva al Congreso de los diputados la guerra sucia de Putin contra Ucrania y Europa

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno