Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Archives for abril 21, 2005

Hoy solo quieren casarse los homosexuales

abril 21, 2005 JP Quiñonero 3 Comments

Una mañana de abril de hace muchos años, Jesús Aguirre, que todavía no era duque de Alba, aunque todavía era algo así como sacerdote y aún dirigía Tecnos, donde él había publicado mi primer libro, me llamó por teléfono para “desmentir” un “rumor”, que suele ser la mejor manera de propagarlo: “Si te dicen que me caso, di que es mentira. Hoy solo quieren casarse los curas y los homosexuales”.

Como pasa el tiempo. Entre mis amigos homosexuales, ninguno me confesó nunca su inclinación por el matrimonio. Jaime * se pegó un tiro, en Los Ángeles, porque no deseaba agonizar víctima del Sida. Eladio * se convirtió en brillante marino trota mundos. E * se consagró como gran actriz trágica. Guillermo * vive consagrado a su obra artística. I * es uno de los grandes escritores de su generación —-¿filósofo?, ¿ensayista?; de gran estilo, en cualquier caso.

Imaginarlos a ellos recibiendo un “libro de familia” en una alcaldía de la periferia castiza me deprimiría profundamente. Porque esa imagen pondría un fin luctuoso a los gloriosos recuerdos de una juventud que tenía otras esperanzas, otras ilusiones, que Cafavis evoca de manera para siempre definitiva:

Como cuerpos bellos de muertos que no han envejecido
y los encerraron, con lágrimas, en una tumba espléndida
—-con rosas en la cabeza y en los pies jazmines—-,
así parecen los deseos que pasaron
sin cumplirse; sin que ninguno mereciera
una noche de placer, o un alba luminosa.

[Traducción de Ramón Irigoyen]

Actualidad, Erotismo, Personajes, Personal

Benedicto XVI y Habermas, juntos frente el abismo

abril 21, 2005 JP Quiñonero 6 Comments

Image hosted by Photobucket.com
Los beaterios, fanatismos e ignorancias varias con las que se cubren la elección, personalidad y desafíos pendientes de Benedicto XVI impiden percibir con claridad los debates que se multiplican en Berlín, Londres, París y Roma.

El cardenal Ratzinger protagonizó el año pasado un debate filosófico personal con Jürgen Habermas, quizá el filósofo europeo más influyente de nuestro tiempo (agnóstico, ex marxista, discípulo de Adorno), que varios historiadores compararon, en su día, con el legendario debate sostenido, siglos atrás, entre Voltaire y el cardenal Lambertini, futuro Benedicto XIV. Ese diálogo entre el filósofo de la Ilustración y el todavía prefecto de la Congregación por la doctrina de la fe, abordaba, entre otros, estos problemas: necesidad de un fundamento moral para las sociedades pluralistas; insuficiencia del derecho como fundamento ético de la vida en común; ¿qué diálogo moral permitirá establecer obligaciones mutuas y nuevas formas de solidaridad entre los ciudadanos libres?…

El debate entre Ratzinger y Habermas fue publicado por Die Zeit, el semanario de la intelligentsia socialdemócrata alemana, co dirigido por el ex canciller Helmut Schmidt. Confieso humildemente que no me siento con fuerzas para abordar tan graves cuestiones. Por el contrario, reconozco el pavor que me produce el guirigay desalmado de la prensa cainita.

No concluiré este apunte sin subrayar el tono ecuménico de la presentación de Die Zeit: Auf dem Gipfel der Freundlichkeiten… “En la cumbre de las amabilidades”: Cita truncada de un legendario verso de Goethe que conocen con fervor todos los escolares alemanes desde hace dos siglos largos.

***
Ver: /www. zeit.de /2004/05/ Ratzinger_2 fHaberm

Pensamiento, Religión

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en París en color … antigua librería legendaria, donde se cruzaron los surrealistas, José Corti, Robert Antelme y Jorge Semprún
  • Fina en París en color … antigua librería legendaria, donde se cruzaron los surrealistas, José Corti, Robert Antelme y Jorge Semprún
  • Fina en El Estado Islámico es una amenaza creciente para Europa
  • JP Quiñonero en El Estado Islámico es una amenaza creciente para Europa
  • José en El Estado Islámico es una amenaza creciente para Europa
  • JP Quiñonero en Parisina con perro cabreado en la Gare Montparnasse
  • Fina en Parisina con perro cabreado en la Gare Montparnasse
  • JP Quiñonero en Las historias de España e Inglaterra contadas a través de la fotografía

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    abril 2005
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  
    « Mar   May »

    Artículos recientes

    • París en color … antigua librería legendaria, donde se cruzaron los surrealistas, José Corti, Robert Antelme y Jorge Semprún
    • El Estado Islámico es una amenaza creciente para Europa
    • Parisina con perro cabreado en la Gare Montparnasse
    • Las historias de España e Inglaterra contadas a través de la fotografía
    • Pareja con niño descubre Notre Dame y París, ciudad en obras

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno