Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Lorca, Murcia / Nueva York, ida y vuelta

marzo 12, 2006 JP Quiñonero 6 Comments

A través de Santiago Delgado, descubro la visita de Federico García Lorca a Murcia, en 1933, para escenificar La Vida es Sueño. Por aquellos años, mi madre terminaba sus estudios de magisterio, en Murcia, precisamente, y quiero pensar que asistió a alguna representación. Todavía estaría muy vivo ese recuerdo cuando mi padre ingresó en la cárcel habilitada de Las Agustinas, que yo descubrí el mes de noviembre pasado, gracias a José Luís Martínez Valero. No sé si fue mi madre quien instó a mi padre a comprar con el dinero que no tenían la primera edición mutilada de OC de Lorca que publicó Aguilar, hace tantos años. Y en aquella edición descubrí yo el Poeta en Nueva York. Cuando el New York Times pidió a sus lectores la sugerencia de nombres de grandes artistas con los que componer una “cartografía literaria” de la ciudad, les envié una micro antología del Poeta.. Pero mi propuesta tuvo un eco literalmente nulo. Nobody is perfect. (BW)

Personal

Comments

  1. Santiago Delgado says

    marzo 12, 2006 at 1:13 pm

    Amigo Juan Pedro,aquella ocasión murciana de Federico García Lorca en Murcia, sirvió para que se conocieran, en la Calle de la Merced, Miguel Hernández y él mismo, en casa de Raimundo de los Reyes, que luego sería redactor jefe (creo) del Ya y la Editorial Católica. Escribí un cuento sobre ese suceso, varias veces publicado por ahí. A ver si lo pongo en la red. J.L. Ferris lo citó y reproduho parcialmente en su biografía del oriolano.
    Un saludo.

    Responder
  2. Ramón Machón Pascual says

    marzo 12, 2006 at 2:03 pm

    Estoy seguro de que tampoco el “Cuaderno de Nueva York” de José Hierro tampoco hubiera hecho mayor efecto.

    El Cuaderno de Nueva York acaba con estas palabras:

    “Qué más da que la nada fuera nada

    si más nada será, después de todo,

    después de tanto todo para nada.”

    Responder
  3. Juan Pedro Quiñonero says

    marzo 12, 2006 at 2:28 pm

    Santiago: pués cuantas cosas nos enseñas..
    Ramón: .. hombre.. lo del NYT fue una pequeña miseria insignificante… por el contrario, la ciudad sigue fascinándome, como creo que NO interesó ni a Lorca ni a Hierro… Nobody is perfect.. (¡¡..!!)..

    Responder
  4. Ramón Machón Pascual says

    marzo 12, 2006 at 2:38 pm

    Sí, es cierto que Lorca y Hierro utilizaron Nueva York para sus fines, y que estaban de paso… Hotel, dulce hotel.

    Responder
  5. Juan Pedro Quiñonero says

    marzo 12, 2006 at 2:51 pm

    .. hombre.. en el caso de Lorca, sus fines (altísimos) iban muy lejos.. en el caso de Hierro… Pepe era un hombre bueno y honrado: pero decir que NY no es nada… (¡te pido perdón!) me parece una nadería… otra cosa eran los fines de Alberti, cuando anunciaba con varios años de anticipo que las Torres Gemelas serían derribadas en plan apocalíptico.. ¿he publicado ese poema de Alberti en este blog???

    Responder
  6. Ramón Machón Pascual says

    marzo 12, 2006 at 10:59 pm

    Hasta lo que llevo leído no he visto el poema de Alberti. Si lo pones por aquí…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Orígenes y futuro de las nuevas extremas derechas en Cataluña, indepe y españolista
  • José en Orígenes y futuro de las nuevas extremas derechas en Cataluña, indepe y españolista
  • JP Quiñonero en París en color … De Saint-Merri al street art, pasando por el arte contemporáneo y Stravinsky
  • JP Quiñonero en Franceses de provincias, orgullosos del cassoulet de su tierra
  • JP Quiñonero en En Europa crecen las derechas, del centro a los extremos
  • Fina en El canon de la mujer parisina / parisienne según Jean-Jacques Rousseau
  • Fina en París en color … De Saint-Merri al street art, pasando por el arte contemporáneo y Stravinsky
  • Fina en Franceses de provincias, orgullosos del cassoulet de su tierra

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    marzo 2006
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
    « Feb   Abr »

    Artículos recientes

    • Macron … la calle y La Rotonde son mías
    • París en color … cuando despierta el día, el Café de Flore, il est cinq heures
    • Franceses de provincias, orgullosos del cassoulet de su tierra
    • Orígenes y futuro de las nuevas extremas derechas en Cataluña, indepe y españolista
    • En Europa crecen las derechas, del centro a los extremos

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno