Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Atxaga comenta la “primavera vasca” en el New York Times

marzo 29, 2006 JP Quiñonero 8 Comments

El novelista vasco Bernardo Atxaga comenta en el New York Times “la primavera vasca”.

A su modo de ver, la pesadilla histórica comenzó como un sueño utópico. El novelista parece oscilar entre las posiciones de optimistas y pesimistas. Y avanza un gesto de reconciliación en el que pudieran creer estos últimos: un monumento que recordase, al mismo tiempo, los nombres de todas las víctimas; las víctimas de los etarras asesinados por la policía, y las víctimas de ETA.
Si lo entiendo bien, Atxaga quizá tenga sus dudas sobre tal proyecto y concluye su artículo con un “¿Qué ocurrirá mañana?” que deja sin respuesta la incertidumbre de fondo.
[ .. ]
Una temporada en el infierno. Euskadi, Irlanda y el asesinato de traidores
[ .. ]
Biografía NO autorizada de CJC. Una estrella errante en una noche sombría
[ .. ]
Európolis. ¿Habrá primavera vasca..?

Euskadi, Literaturas

Comments

  1. Anonymous says

    marzo 29, 2006 at 8:24 pm

    Desiste. Habrán de haber vencedores y vencidos. A la fuerza.

    Responder
  2. Juan Pedro Quiñonero says

    marzo 29, 2006 at 9:03 pm

    Bueno, por mi parte, son un pesimista “aroniano” (de RAron), que decía de Giscard: “El problema de Giscard es que no ha comprendido que la historia trágica. Y las tragedia siempre acaban mal”. Shakespeare, tan actual como siempre,

    Q.-

    Responder
  3. náufrago says

    marzo 30, 2006 at 1:05 am

    Eso de los vencedores y vencidos lo único que lleva a la perpetuación de las guerras.

    El monumento conjunto ese que propone Atxaga queda bien como ’boutade’, pero me temo que no iba por ahi la idea. Ya habrá tiempo para esculturitas, calma, calma, haya bakea…

    Responder
  4. nando says

    marzo 30, 2006 at 8:25 pm

    Hola! Necesito hablar contigo… pero no encuentro tu direccion de mail en el perfil… ¿me puedes escribir a nan_garrido@hotmail.com? Gracias!

    Responder
  5. Juan Pedro Quiñonero says

    marzo 30, 2006 at 8:38 pm

    Hola, Nando,
    Esta mañana te pasé un correo a esa dirección.. ¿¿???
    lo de nan_garrido, etc.. NO sé si está muy claro.. pero mi correo NO me vino devuelto,

    Q.-

    Responder
  6. FrancoAlemán says

    marzo 30, 2006 at 9:19 pm

    Juan Pedro, a mi Nando me hizo lo mismo (curiosamente tanto tú como yo tenemos el email en el perfil, de forma muy clara) y aún estoy esperando que me responda el mensaje para ese algo tan urgente que necesitaba hablar conmigo…

    Estoy empezando a pensar que es algún chanchullo de spam, y me está mosqueando.

    Responder
  7. Juan Pedro Quiñonero says

    marzo 30, 2006 at 9:42 pm

    Franco-Alemán.. te agradezco en lo que vale el consejo: que es mucho.. soy (¿o somos?) tan ingénuo que caigo en “trampas” tan absurda como esa. Enfin.
    Hay cosas peores. Oye, que ¡animo con tu blog!, que siempre nos enseña algo.

    Si te enteras de algo, avisa. Nuestro amigo Mati igual tiene una idea, él que siempre anda brujuleando por los más infinitos mares.

    Lo dicho. Avanti!!

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
  • JP Quiñonero en Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro … aventura póstuma de Tintin
  • El lejano en Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
  • Fina en Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro … aventura póstuma de Tintin
  • Fina en Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro … aventura póstuma de Tintin
  • JP Quiñonero en Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
  • El lejano en Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
  • JP Quiñonero en Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    marzo 2006
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
    « Feb   Abr »

    Artículos recientes

    • Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro … aventura póstuma de Tintin
    • Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro … y la épica popular del ciclismo
    • Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro … y las revueltas populares contra la fiscalidad del automóvil y el precio de los combustibles
    • Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro … Rockero castizo, en familia
    • Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro, Ramón y la historia universal del pueblo, los pueblos

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno