Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Rainiero y la Resistencia de los pequeños Estados

marzo 30, 2005 JP Quiñonero 3 Comments

Tras varios siglos de sorda rapacidad franco-italiana, en 1944, el general De Gaulle confesaba a un militar de segundo grado que no hubiera desdeñado la anexión de Mónaco, caído de hinojos en las cenizas de la Segunda guerra mundial.

Cuando Rainiero asumió la jefatura de su diminuto Estado, entre 1949 y 1950, un periodista neoyorquino describía Mónaco de este modo: Estado en la agonía, comunidad agonizante de generales jubilados, jugadores sin envergadura y gatos errantes.

Muy pocos años más tarde, Aristóteles Onassis controlaba la Société des Bains de Mer, que había sido, desde 1863, la primera fuente de ingresos del Estado, sin infraestructuras, sin ingresos con futuro, maniatado a una leyenda caduca.

Rainiero restauró la credibilidad e independencia del diminuto reino ligado al destino de su familia, desde el siglo XIII. Mónaco ingresó en la ONU en 1993, y ese reconocimiento internacional había sido precedido por el ingreso en la Unesco, la Oms, la Uit y la Omi. El otoño pasado ingresó en el Consejo de Europa. Mónaco tiene embajadas de Estado en Francia, España, Alemania, Bélgica, Italia, Holanda, Suiza y el Vaticano. Durante el último medio siglo, Mónaco ha preservado lo esencial de su leyenda, se ha consolidado como un paraíso fiscal (criticado severamente por la OCDE), se ha convertido en un punto de referencia en la nueva geografía del lujo, los servicios y la “ingeniería” (¿?) financiera.

Los devaneos personales de las princesas Carolina y Estefanía han ocultado parcialmente esa fabulosa aventura protagonizada por su padre. El canibalismo canalla de la prensa rosa salpica con su basura infecta una historia que tiene algo de épico: la historia de un diminuto Estado que aspira a liderar las maniobras disuasivas de otros minúsculos Estados (Andorra, San Marino, Liechtenstein, Islandia, Luxemburgo, Malta y San Marino) en busca de respuestas propias contra la rapacidad de sus poderosos vecinos. Algunos optimistas frenéticos, como ciertos nacionalistas de Montenegro, piensan que “el siglo XXI será el de los pequeños Estados”. No me atrevería yo a ir tan lejos. Pero si me merece mucho respeto la obra de un hombre cuya agonía alimenta el canibalismo audiovisual más frenético y desalmado.

Estado, Mónaco

Comments

  1. Wallenstein77 says

    marzo 30, 2005 at 7:45 pm

    Hola a todos:
    Muy interesante el articulo (aun no ha aparecido en el ABC lo cual es un honor para los fieles lectores9 salvo por una matizacion puede que demasiado obvia, salvo para quien sea alumno de la ESO o sea ministra de Cultura (tanto la actual como doña Esperanza). Islancia tiene una extension bastante mayor que la del resto de microestados, aunque posiblemente su densidad demografica y peso economico sea menor que en los otros miniestados.
    Saludos a todos.

    Responder
  2. Javier says

    marzo 31, 2005 at 8:38 am

    No veo yo a los microestados como abanderados del siglo XXI. En cuando a Mónaco, ¿acabará como Marbella?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Ucrania, la guerra cultural … vista por Peter Sloterdijk , la era de las tiranías
  • Robert en Ucrania, la guerra cultural … vista por Peter Sloterdijk , la era de las tiranías
  • JP Quiñonero en Ucrania, la guerra cultural … vista por Peter Sloterdijk , la era de las tiranías
  • José en Ucrania, la guerra cultural … vista por Peter Sloterdijk , la era de las tiranías
  • JP Quiñonero en Ucrania, la guerra cultural … vista por Peter Sloterdijk , la era de las tiranías
  • José en Ucrania, la guerra cultural … vista por Peter Sloterdijk , la era de las tiranías
  • JP Quiñonero en Turista noruega tatuada, en Saint-Germain-des-Prés
  • Fina en El cuerpo de la mujer convertido en arma política arrojadiza en España y los EE. UU.

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    marzo 2005
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  
    « Feb   Abr »

    Artículos recientes

    • Parisinas de compras en el mercadillo de ropa usada de la Rue Mouffetard
    • París en color … Rue d’Odessa / Odesa, el bombardeo y el mercado mundial de cereales
    • Amor y guerra social en los muros de París … We Love, Rue de la Gaîté
    • Organillero castizo en el mercadillo de Edgar Quinet, Montparnasse
    • Ucrania, la guerra cultural … vista por Peter Sloterdijk , la era de las tiranías

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno