Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Archives for mayo 27, 2005

Francia-Constitución europea: Sube el Si Baja el NO

mayo 27, 2005 JP Quiñonero Leave a Comment

En los últimos sondeos oficiales, el “no” baja al 52 por ciento y el “si” sube al 48 por ciento de las intenciones de voto en el referéndum nacional que debe aprobar o rechazar el proyecto de Tratado constitucional europeo.

Francia se prepara a un terremoto. Chirac prepara cambio de gobierno. Giscard anuncia una “segunda vuelta”. A 48 horas del voto decisivo, la subida del “sí” y la bajada del “no”, no modifican los pronósticos, pero los relativizan.

Europa (s), Francia, UE

Francia Europa y el costo trágico de la esquizofrenia nacional

mayo 27, 2005 JP Quiñonero 1 Comment


Economist, 28.05.05 France and the EU
Posted by Hello
La France qui tombe (2)
Decíamos ayer…
[ .. ]

Víctima desde hace veinticuatro años de la demagogia populista de izquierda y derecha, Francia está hoy caída de hinojos en un estado de esquizofrenia social, política y cultural aguda.

Intentando salir de tal enfermedad del espíritu, muchos individuos intentan rebelarse contra la “tiranía” soft de las elites, proponiéndose votar “no” al proyecto de Tratado constitucional europeo.

El “no” francés tiene muchos rostros. Mayoritariamente cadavéricos.

Hay un NO europeo al proyecto de construcción burocrática de Europa que tiene hondas raíces culturales. En un plano filosófico, económico, intelectual, desde la óptica liberal, incluso libertaria, los artículos de Anthony de Jasay, que me recomienda calurosamente Carlos Rodríguez Braun —-cosa que le agradezco—-, son una respuesta razonada e implacable. Por su parte, el Economist, el semanario más influyente de Europa, hace años que denuncian la evolución burocrática, intervencionista y arcaizante de una UE víctima de un modelo que frena la producción de riqueza y pudiera precipitar la decadencia histórica de nuestra civilización.

Sin embargo, la gran mayoría de los activistas del “no” francés pertenecen a muy otras escuelas, y son el rostro más inquietante de la Francia negra:

—-Demagogos extrema derechistas (Jean Marie Le Pen, Philippe de Villiers), nostálgicos de una Francia autárquica, nacionalista, xenófoba, etc.

—-Demagogos de extrema izquierda, mayoritariamente troskistas, nostálgicos de una economía militarizada, proponiendo “alternativas” de tipo comunista – burocrático – estatal, etc.

—-Demagogos alter mundialistas, nostálgicos de la guerra social internacionalista, proponiendo para la agricultura francesa (la segunda, a escala mundial, tras la de los EE.UU.) los modelos “tercer mundistas” que los países africanos, americanos, asiáticos han experimentado, para desgracia de sus pueblos, condenados a la miseria de demagogos de diversa especie…

—-Demagogos de izquierda socialista (Laurent Fabius, número 2 del PS), que pretenden convertirse en líderes de “toda” la izquierda nacional, con fines bajamente personales…

También hay franceses partidarios del “no” por otro tipo de razones: defensa de la identidad nacional “amenazada por el internacionalismo cosmopolita”; denuncia —-comprensible—- de un presidente que tiene un 65 por ciento de opiniones negativas en los sondeos. Etc… Incluso hay un “no” liberal, un “no” razonado, un “no” de angustia social, un “no” de rechazo contra las elites.

El “no” francés tiene muchos rostros. Pero se trata, muy mayoritariamente, de un “no” arcaico, el rostro más patético de una Francia negra, víctima de una grave crisis de identidad.

Hace años que hablo —-por escrito—- de la esquizofrenia francesa. En el Economist de hoy, Francia —-el rostro macilento—- intenta confesarse a su psiquiatra. ¿Qué le dirá el domingo?

Europa (s), Francia, UE

Furor de los blogs literarios

mayo 27, 2005 JP Quiñonero 4 Comments

El semanario Le Nouvel Observateur publica un extenso reportaje titulado La fureur des blogs littéraires, diciendo cosas bien sabidas en la blogosfera: el blog se ha transformado en un instrumento privilegiado de agitación, comunicación, reflexión y acción literaria. La obra en marcha casi ideal.

El Nouvel Obs. cita ocho blogs que considera esenciales en la blogosfera francesa. El de Pierre Assouline está albergado en Le Monde, como el clon del mío. El influyente vespertino incluso vende publicidad a costa de mi modesto curro intimista. El de Juan Asensio tiene una peculiaridad única: está escrito por un amigo, que, para colmo, es autor de un libro esencial sobre George Steiner. Asensio es un joven sabio en sabidurías poco ortodoxas. Más allá de los clásicos inconformistas franceses, también habla bien y con frecuencia de personajes como Bergamín o Ernesto Sábato.

Más allá de amistades y complicidades varias, queda un dato esencial: el trabajo de escribir, la acción de pensar, encuentran en el blog una vía inédita hacia el descubrimiento de otros mundos. Que están en este.

Blog (s), Cibercultura (s)

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Jose en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Fina en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
  • Jose en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
  • JP Quiñonero en Lee Miller, siempre más grande
  • JP Quiñonero en Pareja jóvenes parisinos de nuevo cuño, rue Rambuteau, frente al Centro Pompidou, cerrado

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    mayo 2005
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    3031  
    « Abr   Jun »

    Artículos recientes

    • Francia en crisis … la crisis política agrava la crisis económica y social, favoreciendo a la extrema derecha
    • Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
    • Francia en crisis … Macron, solo ante el abismo político nacional
    • Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
    • Francia en crisis … jefe de gobierno y gobierno dimitidos antes de llegar a funcionar

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno