Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Archives for mayo 7, 2005

¿Qué hacer cuando las alimañas entran en un blog?

mayo 7, 2005 JP Quiñonero 6 Comments

De la basura en la blogosfera.

Turbios personajes patibularios incapaces de hablar a cara descubierta que hablan como matones y se comportan como larvas reptantes.

Canalla que navega a cara tapada y siembra sus deposiciones allí donde encuentra una puerta abierta.

Gentuza que repta en los cementerios de ideas muertas y ladra tapándose la cara, impotentes o incapaces de hablar como hombres, cara a cara.

¿Qué hacer cuando esa calaña se cuela en un blog que ellos se obstinan en frecuentar manchándolo con su lenguaje de alimañas?

Blog (s), Cibercultura (s), Personal

Madrid, París, Berlín y los campos regados con sagre humana

mayo 7, 2005 JP Quiñonero 3 Comments

Madrid, Berlín y París tienen el raro privilegio de liderar el apoyo internacional a Vladimir Putin, que bastantes Estados, instituciones, intelectuales, artistas y resistentes políticos denuncian por sus amenazas policiales contra la libertad en Rusia y su comportamiento neo imperial en el exterior.

El ex presidente Clinton no asistirá a las ceremonias de la Plaza Roja, para protestar contra el genocidio militar ruso en Chechenia.

Los presidentes Estonia, Lituania y Georgia tampoco harán el viaje a Moscú para denunciar las presiones diplomático – militares rusas.

Un centenar de intelectuales y diplomáticos europeos, encabezados por Vaclav Havel, han publicado una carta afirmando que en la Rusia post-soviética nunca ha sido tan evidente y brutal el alejamiento ruso de los principios de democracia y libertad.

Le Monde titula: Les cérémonies du 9 mai tournent à la mise en cause de Moscou.

La BBC agrega: Russia ‘mocking’ WWII ceremonies.

El martes, la UE firmará con Moscú nuevos acuerdos de cooperación. El comercio es mucho más influyente que el miedo de los pequeños Estados que denuncian la bota imperial rusa. Hablar de los campos regados con sangre humana (Andre Glucksman), en Chechenia, es de muy mal gusto en las recepciones diplomáticas.

Alemania, Comunismo, España, Francia, Historia, Rusia

Los templarios, Calvino y el caballero inexistente de Quiñonero

mayo 7, 2005 JP Quiñonero 3 Comments

17k26 Imagen ilustra comentario Juristo sobre mi Caballero inexistente Uti 465

Los amigos de ABCde las Artes y las Letras (Título que recuerda, a su manera, aquel otro del viejo y difunto Informaciones), Fernando R. Lafuente and. Co., incluyen un generoso comentario de Juan Ángel Juristo, La nueva caballería, sobre mi novela El caballero, la muñeca y el tesoro (Ed. Áltera), en un número especial que consagran a los caballeros templarios, El mito como mercado, con artículos sapientísimos de Carlos Alvar, Carlos López Rodríguez, Fernando R. De la Flor, Juan Eslava Galán, Hilario J. Rodríguez, Rafael de España.

Que mi caballero inexistente (homenaje incondicional al caballero de Italo Calvino, ça va de soi) haya encontrado cobijo entre tan noble caballería andante me emociona mucho. Que ellos me aproximen físicamente a tales cofradías de proscritos, que Juristo -a quien no conozco personalmente- me trate con tan generosa simpatía, alivia mucho la vida del desterrado, esta fría mañana de primeros de mayo, y, en última instancia, justifica el destino mismo de un libro, dedicado a mis hijos, que yo explico de esta manera:

Rodrigo es un caballero de la estirpe de Arturo. Su rey lo traicionó. Los infantes de Carrión deshonraron a sus hijas. Doña Urraca le propuso un infame pacto carnal. Condenado al destierro, durante siglos, decide volver a su patria para salvarla de una tiranía atroz. Los antiguos hombres han sido convertidos en esclavos de un campo de concentración universal. Los pueblos se han transformado en parques de explotación y comercialización de seres humanos, numerados como cosas propiedad de marcas publicitarias…

Rodrigo se despierta tras una larga pesadilla: ha perdido su carne mortal; su armadura está vacía… pero tales inconvenientes no le impedirán iniciar una fabulosa revuelta contra un orden injusto y cruel, acompañado de una muñeca de ojos de cristal y labios de rubí y de un niño que construye figurillas de barro a las que intenta transmitir un soplo de vida, dándoles la palabra. Porque solo ese oscuro misterio podrá salvar a los proscritos que emprenden la campaña definitiva donde deberá decidirse la suerte de los últimos hombres libres.

Crítica literaria, El caballero la muñeca y el tesoro, Personal

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en París en color … antigua librería legendaria, donde se cruzaron los surrealistas, José Corti, Robert Antelme y Jorge Semprún
  • Fina en París en color … antigua librería legendaria, donde se cruzaron los surrealistas, José Corti, Robert Antelme y Jorge Semprún
  • Fina en El Estado Islámico es una amenaza creciente para Europa
  • JP Quiñonero en El Estado Islámico es una amenaza creciente para Europa
  • José en El Estado Islámico es una amenaza creciente para Europa
  • JP Quiñonero en Parisina con perro cabreado en la Gare Montparnasse
  • Fina en Parisina con perro cabreado en la Gare Montparnasse
  • JP Quiñonero en Las historias de España e Inglaterra contadas a través de la fotografía

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    mayo 2005
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    3031  
    « Abr   Jun »

    Artículos recientes

    • París en color … antigua librería legendaria, donde se cruzaron los surrealistas, José Corti, Robert Antelme y Jorge Semprún
    • El Estado Islámico es una amenaza creciente para Europa
    • Parisina con perro cabreado en la Gare Montparnasse
    • Las historias de España e Inglaterra contadas a través de la fotografía
    • Pareja con niño descubre Notre Dame y París, ciudad en obras

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno