Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Archives for mayo 20, 2005

Caballero Bonald, el Archivo del cante flamenco y el arte de la memoria

mayo 20, 2005 JP Quiñonero 10 Comments


Posted by Hello

Me llaman desde Madrid José Carlos Mainer, Santos Sanz Villanueva, Fernando R. Lafuente, Ramón Pernas López, Fernando Bellido y Valeria Ciompi para asociarme de la manera más amistosa a la Fundación Caballero Bonald, ex aequeo con Jordi Gracia.

Tratándose de ellos y de él, se trata de una noticia que me emociona mucho, por tantas razones. Intercambio cordiales palabras con Fernando y Ramón, que me anuncia: “Te paso a Pepe…”. Y, a mil y pico kilómetros de distancia, cuando esperaba a la puerta del despacho de mi notario, ayer tarde, avenue Hoche, allí estaba la voz de Pepe: “Quiñonero, cuantos años… desde los tiempos del viejo Informaciones y Cuadernos…”.

El Informaciones fue el periódico donde yo gané mi primer sueldo, intentando aprender algo de maestros que se llamaban Pablo Corbalán, Rafael Conte, Jesús de la Serna, Juan Luis Cebrián, Pepe Castro Arines, entre tantos otros. Cuadernos Hispanoamericanos era la revista que dirigieron Dámaso y Luis Rosales, José Antonio Maravall y Félix Grande, donde escribíamos gente tan diversa como Fernando Quiñones, Luis Alberto de Cuenca, Eduardo Tijeras, Villena, etc. María Antonia Jiménez sigue siendo secretaria de la revista donde nos conocimos.

Han pasado… tantos años. Y, a las cinco de la mañana apenas tengo que dar unos pasos para alcanzar la carpeta que me acompaña desde entonces, con los seis discos del Archivo del cante flamenco dirigido por José Manuel, Pepe Caballero Bonald. Que ese fue el motivo de nuestro primer encuentro y mi gratitud, intacta. Por aquellos años, esa antología era, con la del maestro Antonio Mairena, el canón magistral del cante flamenco. Camarón y Paco de Lucía frecuentaban el piso de los Grande (Félix y Paquita, donde se cruzaban Elda y José Alberto Santiago, Antonio Martinez Sarrión y Eladio Cabañero), donde yo entraba con el respeto debido a los mayores y admirados.

Hoy, a las cinco de la mañana, no son horas de despertar a Carmen Juan Florencio y Pedro, poniéndome a escuchar a la Tía Anica la Piriñaca, Pericón o Juan Talega. De hecho, me basta con tocar esos discos, releer algunas líneas el texto de Pepe, mirar las fotografías de esa buena gente del Sur. Cierro los ojos. Y vuelve a embargarme la brisa mediterránea de mi adolescencia, pobre, descarriada e inmortal, gracias a todos ellos.

Personal

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en París en color … Hamburguesería gallega halal
  • JP Quiñonero en París en color … Hamburguesería gallega halal
  • Irene Pina en París en color … Hamburguesería gallega halal
  • José en París en color … Hamburguesería gallega halal
  • JP Quiñonero en París en color … Hamburguesería gallega halal
  • Carole en París en color … Hamburguesería gallega halal
  • JP Quiñonero en Franceses y españoles comen demasiada carne para poder combatir el cambio climático
  • José en Franceses y españoles comen demasiada carne para poder combatir el cambio climático

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    mayo 2005
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    3031  
    « Abr   Jun »

    Artículos recientes

    • París en color … De Saint-Merri al street art, pasando por el arte contemporáneo y Stravinsky
    • París en color … Hamburguesería gallega halal
    • La Francia de Macron coquetea con el inmovilismo pagado con déficit y deuda pública, víctima de la incertidumbre y los populismos
    • Franceses y españoles comen demasiada carne para poder combatir el cambio climático
    • El canon de la mujer parisina / parisienne según Jean-Jacques Rousseau

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno