Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Archives for mayo 5, 2005

Carácter revolucionario del buen gusto

mayo 5, 2005 JP Quiñonero Leave a Comment


Vogue, 1926 y 1930
Posted by Hello

Comida muy agradable con E*, que lamenta su regreso no sé si definitivo de Nueva York, entristecido por no haber podido asistir a la inauguración —hoy— a la gran expo consagrada a Coco Chanel (1883-1971), en el Metropolitan.

Nos preguntamos si los grandes modistos no pertenecen a la historia del gran arte, en mayor medida que no pocos “pensadores”, “artistas” e “intelectuales” de muy diversas especies. Y ambos recordamos otra gran exposición de años pasados, Divas, que incluía maravillosas creaciones de Madeleine Vionnet, Paul Poiret, Madame Grès, Saint-Laurent, Fortuny, John Galliano, Gucci, Issey Miyake, Dior, Yamamoto, y muchos otros. Quizá estimulados por la excelencia perfumada del Chateau Giscours, recordamos otros pasajes memorables: la presentación de Saint-Laurent en el Metropolitan, a primeros de los ochenta del siglo pasado; las colecciones de Armani en el Museo Nacional de Alemania de Berlín.

Antes de pedir dos o tres cafés, ya nos parece más que evidente la relación entre las señoras, las divas, las divinidades del panteón greco latina, y las luminosas vírgenes que Rafael pintaba contemplando a sus amantes.

En la plaza de la Sorbonne, despidiéndonos, le recuerdo nuestra deuda con personajes “menores” como el vallisoletano Eduardo García Benito, pintor, ilustrador, autor de una obra mal estudiada por los historiadores del arte. Quizá solo Juan Manuel Bonet lo incluye en su Diccionario de las vanguardias. En los años veinte y treinta del siglo pasado, Benito ejerció una cierta influencia en la evolución del gusto internacional, a través de sus memorables portadas de Vogue y Vanity Fair. Obligado recuerdo del Xenius: “Lo más revolucionario en… [Caína] sería el buen gusto”.

Arte, Moda, Personal

Maragall sigue de cerca los amores de Alberto de Mónaco

mayo 5, 2005 JP Quiñonero 1 Comment

Primer café del día.

Liberation, el Herald Tribune y el Times londinense retoman la historia de Paris Match: Nicole (francesa de origen togolés) afirma que el padre de su hijo, Albert, nacido el 24 de agoso del 2003, es el príncipe Alberto de Mónaco, cuya secretaría guarda un silencio evidentemente sepulcral.

Liberation saca una primera consecuencia diplomática evidente: si, finalmente, el príncipe Alberto decidiera desposar a Nicole, podría reivindicar el título de Rey de Togo. Y la diplomacia expansiva del príncipe Rainiero, echando los fundamentos de un club de pequeños Estados europeos, para frenar las tentaciones imperiales de la Unión Europea (UE), pudiera tener un primer jalón africano.

Fuentes diplomáticas andorranas confirman a este Blog que el president Pasqual Maragall sigue muy de cerca los sucesos. Tras el próximo ingreso de Cataluña en la Francofonía, ya se estudia la petición del posible ingreso en la ONU, siguiendo los pasos de Mónaco, justamente, que se integró en Naciones Unidas en 1993.

Cataluña, Mónaco

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Ucrania, la guerra cultual … vista por George Santayana, español olvidado y malquerido en España
  • El lejano en Ucrania, la guerra cultual … vista por George Santayana, español olvidado y malquerido en España
  • JP Quiñonero en Ucrania, la guerra cultual … vista por George Santayana, español olvidado y malquerido en España
  • El lejano en Ucrania, la guerra cultual … vista por George Santayana, español olvidado y malquerido en España
  • JP Quiñonero en Ucrania, la guerra cultual … vista por George Santayana, español olvidado y malquerido en España
  • El lejano en Ucrania, la guerra cultual … vista por George Santayana, español olvidado y malquerido en España
  • JP Quiñonero en París en color … el Centro Pompidou, catástrofe histórica 2
  • JP Quiñonero en Jóvenes parisinos, pareja feliz, en Saint-Sulpice … Walter Benjamin

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    mayo 2005
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    3031  
    « Abr   Jun »

    Artículos recientes

    • Ucrania, la guerra cultual … vista por George Santayana, español olvidado y malquerido en España
    • París en color … el Centro Pompidou, catástrofe histórica 2
    • Jóvenes parisinos, pareja feliz, en Saint-Sulpice … Walter Benjamin
    • Miss. Tic, In Memoriam
    • Scholz, Macron, Draghi y el futuro de la UE … ¿Morir por Ucrania y Europa?

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno