Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Archives for mayo 13, 2005

Infame turba en la Académie française: Castellet, Herralde, Porcel, Bonet, Valls, Boffill, etc.

mayo 13, 2005 JP Quiñonero 2 Comments

El cóctel de la Académie française, con motivo de la concesión del Premi Catalunya a Claude Lévi-Strauss, es un hervidero de chismes de muy diversa especie:

-Me cruzo con Jorge Herralde, al que hacía siglos que no veía y le agradezco la página que me consagra en sus Memorias.

–Josep María Castellet evita el cava, pide agua mineral y me confiesa su desencanto de la política.

–Baltasar Porcel se suma al contubernio secesionista y lanzamos andanadas contra la infame turba madrileña.

-X*, muy lenguaraz, comenta, malévola: “Ricardo Bofill está viejísimo, ha engordado y con esos pelos parece un chulo jerezano”.

-Le confieso a Hector Bianciotti que me extraña encontrarlo en un acto de afirmación catalanista. Me hace un gesto de indiferencia soberana y huye con el pretexto de acompañar a su casa a Jacqueline de Romilly, que está casi ciega.

-Abrazo a Juan Manuel Bonet que me da una noticia: la Caixa prepara una gran exposición homenaje a Ramón Gaya. Y yo le respondo que mi paisano Ramón Jiménez Madrid igual publica mi ensayo sobre Ramón.

-Les digo a Xavier Valls y su esposa que su hijo –Manuel Valls, alcalde de Evry- es el único político francés honesto. O casi.

-D*, traductora eminente, afirma en voz baja: “Xavier Rubert de Ventos ha glosado un Leví-Strauss equivocado, dando una imagen idílica, falsa y de izquierdas, cuando Leví-Strauss es, hoy, el presidente de la sociedad de amigos de Raymond Aron, patriarca de los liberales franceses”.

-En un rincón, los corresponsales de La Vanguardia y La Razón se quejan de no haber sido invitados a la comida que organiza la Maison de la Catalogne.

-La nota la da el conseller Siurana: está tan gordo que no cabe en los diminutos ascensores de la Académie.

Actualidad, Cataluña, Personal

Con motivo del Premi Internacional Catalunya, Lévi-Strauss rechaza el concepto de nación y propone euroregiones que refuercen y difuminen los Estados

mayo 13, 2005 JP Quiñonero 6 Comments

18a24 Claude Lévi Strauss El etnólogo y las identidades nacionales Uti 485
CLS y las identidades nacionales.

El presidente de la Generalitat catalana, Pasqual Maragall, ha entregado a Claude Lévi-Strauss, un sabio universal, el XVII Premi Internacional Catalunya 2005.

En su solemne discurso de agradecimiento, en la Académie française, titulado El etnólogo y las identidades nacionales el patriarca de la antropología estructural ha rechazado por peligroso el concepto de nación. A su modo de ver, el principio de las identidades nacionales ha precipitado “grandes desastres”. En su discurso personal, Maragall ha denunciado la “absurdidad de las fronteras” de los Estados, en defensa de su concepto personal de euro región. En ese terreno, Lévi-Strauss estima que la primera misión de las futuras euroregiones debiera ser “la aproximación de los Estados, difuminando sus fronteras”.

Quand Lévi-Strauss dénonçait l’utilisation politique de l’identité nationale.

Levi-Strauss, l’identité nationale et ses désastres.

Cataluña, España, Pensamiento

Terroristas, Dostoievski y Fritz Lang, en Caína

mayo 13, 2005 JP Quiñonero Leave a Comment

Esta mañana, la prensa europea se desinteresa profundamente de los asuntos cainitas.
Quizá solo Die Welt, en Berlín, vuelve a la carga con algunos flecos ensangrentados: de cómo el Terror continúa dominando la agenda de la clase política, caída de hinojos en el uso y abuso de los muertos, la sangre derramada y las copas servidas a sus señorías con gotitas de sangre. Con el mutuo deseo de envenenar al vecino. Ça va de soi.

Para un alemán perseguido por los fantasmas de su propia historia, el ping-pong cainita quizá pudiese recordar las viejas películas expresionistas de Fritz Lang: un villano criminal huye por las vacías calles nocturnas de una ciudad dormida, por donde unas sombras inquietantes persiguen a los vivos y los muertos, que no tienen donde guarecerse y esperan en vano el día del juicio final. Que no llega nunca.

Muy lejos de la basura con la que nos agreden las industrias de la incultura, el libro canónico sobre terroristas y Terror continúa siendo Los endemoniados de Dostoievski, que se lleva muy poco esta temporada. El Mal filmado por Fritz Lang quizá no hable de otra cosa.

Alemania, Cine, Terror

Buscadores

Comentarios

  • Fina en Parisina con perro cabreado en la Gare Montparnasse
  • JP Quiñonero en Las historias de España e Inglaterra contadas a través de la fotografía
  • Jordi en Las historias de España e Inglaterra contadas a través de la fotografía
  • JP Quiñonero en Paco Rabanne se reía del título de “gran modisto” … era muuuuchas otras cosas
  • JP Quiñonero en Pareja con niño descubre Notre Dame y París, ciudad en obras
  • JP Quiñonero en Las historias de España e Inglaterra contadas a través de la fotografía
  • Fina en Paco Rabanne se reía del título de “gran modisto” … era muuuuchas otras cosas
  • Fina en Pareja con niño descubre Notre Dame y París, ciudad en obras

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    mayo 2005
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    3031  
    « Abr   Jun »

    Artículos recientes

    • Parisina con perro cabreado en la Gare Montparnasse
    • Las historias de España e Inglaterra contadas a través de la fotografía
    • Pareja con niño descubre Notre Dame y París, ciudad en obras
    • Paco Rabanne se reía del título de “gran modisto” … era muuuuchas otras cosas
    • Señora Sin techo / SDF … en Saint-Michel

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno