Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

El Corán y la profanación de crucificados venden mucho

mayo 21, 2005 JP Quiñonero 7 Comments

Que un soldado -obedeciendo órdenes- torture a terroristas, cómplices, sospechosos e inocentes, arrojando ejemplares del Corán al retrete de un campo de concentración, es un acto odioso, criminal, que bien a las claras demuestra la naturaleza diabólica de un régimen político.

Que un líder carismático -en viaje turístico- sonriendo, divirtiéndose, se sirva de la corona de espinas de un crucificado, utilizada como motivo burlesco, para dejarse fotografiar por otro líder carismático, inmortalizando una escena de vía crucis paródico, es un acto a todas luces inocente, trivial: la basura, la profanación y el comercio publicitario con el odio son excelentes motivos de correcta comunicación política.

Actualidad, Comunicación, Islam

Comments

  1. zen-cerro says

    mayo 21, 2005 at 4:54 pm

    This post has been removed by the author.

    Responder
  2. Carlos says

    mayo 21, 2005 at 5:09 pm

    La comparación no es entre Guantanamo y la “bromita” de Carod, sino entre humillar un símbolo religioso islámico y otro cristiano. A mí, personalmente, como ateo, me tienen sin cuidado uno y otro, pero entiendo que el mismo respeto (todo o ninguno, esa es otra cuestión) merecen tanto uno como otro.

    Responder
  3. zen-cerro says

    mayo 21, 2005 at 7:47 pm

    Lo siento mucho pero no es lo mismo mofarse de un simbolo religioso como parte de una estrategia de humillaciòn y aniquilamiento de la personalidad que hacerse una foto en plan cachondeo con una corona de espinas. Si nadie ve la diferencia, decidmelo, pues a lo mejor soy yo el que tiene que hacerselo mirar.

    Saludos.

    Responder
  4. Anonymous says

    mayo 21, 2005 at 9:21 pm

    Curiosos valores desalmados:

    —-Una “información” desmentida por el semanario que la publica da pie a juicios sumarísimos, apoyados en la fe de unos fanáticos capaces de propagar el terror ensangrentado en nombre de su fe.

    —-La profanación de la memoria de un crucificado se justifica y es motivo de risas, bromas y burlas, en nombre de una fe (agnóstica) que desprecia la memoria de los muertos.

    —-Esa misma norma desalmada permitiría,

    a). Profanar las tumbas de los fusilados en nombre de una fe distinta a la de quienes fusilan en nombre de su fuerza armada.

    b). Vender a buen precio las fotos realizadas por un líder carismático fotografiando a otro líder carismático profanando la tumba de sus enemigos: o utilizarlas como recurso publicitario en una suerte de Disneylandia al servicio de la comunicación de ambos líderes evidentemente carismáticos, protegidos y cubiertos por la guardia pretoriana de sus jenízaros publicitarios, en la prensa de referencia y en la blogosfera anónima.

    F.

    Responder
  5. zen-cerro says

    mayo 21, 2005 at 10:02 pm

    estimado senor Quinonero, digo perdon senor anonimo F, perdòn, perdòn, me da usted miedo.

    Responder
  6. Dennis Mangan says

    mayo 22, 2005 at 8:29 pm

    No one has been “tortured” at Guantanamo (which is not a “concentration camp”), the Newsweek story was a fabrication, but the Jerusalem profanation really happened.
    But Christians are not as thin-skinned as the terminally aggrieved jihadis.

    Responder
  7. zen-cerro says

    mayo 23, 2005 at 3:54 pm

    Do you seriously think that no torture has being carried out in Guantanamo? Do you seriously think that what Carod did can be called a profanation?. You are just joking, right? Of course you are.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Sube el precio de la cesta de la compra: aumenta el robo de alimentos, en toda Europa, España incluida
  • José en Sube el precio de la cesta de la compra: aumenta el robo de alimentos, en toda Europa, España incluida
  • JP Quiñonero en Parisina fotografiándose ante Le Triomphe de 1810, en el Arco del Triunfo / Étoile
  • JP Quiñonero en París en color … Parisina comprando flores en el mercado más cosmopolita de París, Aligre / Con Mercè Rodoreda y Gabriel Miró al fondo
  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … Parisino cabreado con la crisis, pensando que Francia se va al carajo
  • Fina en Parisina fotografiándose ante Le Triomphe de 1810, en el Arco del Triunfo / Étoile
  • Fina en Macron, sindicatos, pensiones, basuras … Joven barman / encargado de un bar / bistró – bistrot parisino
  • Fina en París en color … Parisina comprando flores en el mercado más cosmopolita de París, Aligre / Con Mercè Rodoreda y Gabriel Miró al fondo

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    mayo 2005
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    3031  
    « Abr   Jun »

    Artículos recientes

    • Sube el precio de la cesta de la compra: aumenta el robo de alimentos, en toda Europa, España incluida
    • Parisina fotografiándose ante Le Triomphe de 1810, en el Arco del Triunfo / Étoile
    • Macron, sindicatos, pensiones, basuras … Joven barman / encargado de un bar / bistró – bistrot parisino
    • París en color … Parisina comprando flores en el mercado más cosmopolita de París, Aligre / Con Mercè Rodoreda y Gabriel Miró al fondo
    • Macron, sindicatos, pensiones … Parisino cabreado con la crisis, pensando que Francia se va al carajo

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno